Ir al contenido principal

¿Qué es QUIPU?

Es una plataforma tecnológica que permite visualizar información relevante para la toma de decisiones de una manera sencilla y rápida, destinada específicamente al ámbito de gestión universitaria.  Es un desarrollo original del equipo del Área de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Cuyo , Provincia de Mendoza, Argentina.

El sistema presenta información de manera accesible y concisa, con alta orientación a la buena experiencia del usuario. Cuenta con distintas funcionalidades que permiten explorar los datos de acuerdo a sus necesidades, como vistas de gráficos con filtros y múltiples opciones de visualización, tablas, fichas técnicas, descargas, reportes, navegación por temáticas, herramientas de búsqueda, entre otros.

Busca contribuir a dar respuesta a las dificultades asociadas a la subutilización de los sistemas de información universitaria, la posibilidad de mejora de su integración a los procesos de planificación, monitoreo y evaluación de la gestión, y a disminuir la dispersión y pérdida de información fundamental.

login.jpg

Página de inicio QUIPU


Elementos del ecosistema

QUIPU funciona mediante un ecosistema que se compone de los siguientes elementos.

Unidades de información 

Son unidades de organización independientes que forman parte del sistema QUIPU. Generan y administran información propia de manera autónoma de otras unidades. Por ejemplo: Rectorado, Secretarías y Áreas, Facultades e Institutos, entre otras.

Fuentes de información

El sistema se nutre de dos tipos de fuentes de información.  

Qué es QUIPU-Fuentes de información.jpg


Esquema de funcionamiento general

El sistema QUIPU se compone de dos capas de software con propósitos específicos que se comunican entre sí: la de administración o backend y la de vista de información o frontend.

ecosistema.png


Visualizador o frontend

Esta capa de software es la encargada de presentar la información de cada Unidad de Información por medio de herramientas que facilitan el acceso y exploración de información. La misma concentra la información de todas las Unidades de Información y permite el acceso a las mismas por medio de permisos a usuarios que son gestionados por cada Unidad de Información en el backend.

Funcionalidades:

Funcionalidades front.png


Administrador o backend

Esta capa de software es la encargada de prestar las funcionalidades necesarias para almacenar, administrar y configurar información, visualizaciones y usuarios, requeridas para el completo funcionamiento del sistema. La misma tiene la capacidad de replicarse para ofrecer una gestión autónoma de datos para cada Unidad Académica, Secretaría, Dirección o Área que lo requiera, denominados Unidades de Información.

Funcionalidades:

Funcionalidades back.png


Contenidos relacionados