Ir al contenido principal

¿Qué son las dimensiones?

Las visualizaciones que se muestran en QUIPU se alimentan de información cargada en datasets. Un dataset es una colección estructurada de datos. Contiene valores definidos por la intersección de las dimensiones que lo componen. 

Las dimensiones son las variables (categóricas) que se utilizan para agrupar y sumarizar los datos que pertenecen a un dataset. Proporcionan el contexto necesario para interpretar estos datos.

Por ejemplo: “franja etaria”, “tipo de erogación”, “provincia”, “mes”.

Todas las dimensiones que sean necesarias para la creación de datasets (con excepción de las dimensiones temporales) pueden ser configuradas desde el administrador del sistema. Cada una de ellas se desagrega en una serie de ítems.

Los ítems conforman las dimensiones y son utilizados para generar la matriz de combinaciones que luego permitirán cargar datos en un dataset. 

Ejemplo:

  • Dimensión: "País".
  • Ítems: "Argentina", "Brasil", "Chile", "Colombia", "Costa Rica", etc.

dimensiones3.jpg

Selección y filtro de dimensiones en el Visualizador

Teniendo en cuenta que las dimensiones le dan la estructura al dataset que finalmente se utiliza para hacer las visualizaciones, primero es necesario crear y administrar las dimensiones, para luego poder gestionar los datasets.

Las dimensiones temporales (año, mes, bimestre, semestre, etc.) están definidas por defecto en el sistema, por lo que no es necesario configurarlas. 


¿Qué se necesita para generar una dimensión?

Para configurar dimensiones en el sistema se deben completar los siguientes campos de información.

Descripción de campos
Nombre de la dimensión

Es la denominación que tendrá la dimensión en el Administrador del sistema.

Nombre visible de la dimensión

Es la denominación de la dimensión que se mostrará en el Visualizador del sistema.

La posibilidad de diferenciar entre nombrenombre visible brinda la alternativa de asignar un nombre más corto y accesible para el usuario final, y al mismo tiempo conservar una descripción más detallada para la persona que administre el sistema.

Nombre de ítem

Es la denominación que tendrá cada uno de los elementos en los que se desagrega una dimensión.

Código de ítem

Campo de texto abierto donde se debe ingresar una combinación de caracteres que pueden ser numéricos o alfanuméricos. El mismo sirve para asociar el ítem de la dimensión a una clave externa del sistema y que podrá ser utilizada para la importación de datos de sistemas externos. Este código es un campo obligatorio y debe ser único al interior de cada dimensión, es decir, que no puede utilizarse el mismo código para dos ítems dentro de una misma dimensión.